sábado, 25 de febrero de 2023

La inseguridad social y nuestro estilo de vida

 Tenemos que vivir con la inseguridad social.


La inseguridad de la ciudad es un tema delicado de tratar, ya que hoy por hoy todos hemos sufrido de algún roba o algún accidente.

 Las autoridades “son la más interesadas en este tema”, el detalle es... ¿ la autoridades hacen un buen trabajo para mejorar esta situación? ….., Me gustaría que cada uno reflexionemos en ello, ya que ¡ Hay me muerdo la lengua para no decir nada ilegal! , Y espero que alguien haya captado mi anterior expresión.

 Pero está bien acéptemelo, la inseguridad al momento de circular en la ciudad es parte de nuestra vida, y talvez eso nos hace estar vivos cada mañana, ya que si vas en el autobús y de casualidad llevas tu celular en el bolsillo y llevas mente distraída pensando que escusa decir por llegar tarde, es posible que sigas en el autobús pero tú celular habrá bajado de la unidad al menos dos estaciones atrás, y habrás Sido el camarón que se durmió y que también le robaron el celular. Debo admitir que en el anterior ejemplo yo fui ese camarón.

Pero para los jóvenes que están empezando esa de viajar solo, y con esto me refiero a muchachos y muchachas de 14 años a más o pueda ser menos de esa edad también, les proveo de algunos tips para aprender a circular solos y de una manera alerta a cualquier situación.

  • Saber muy bien dónde llevamos cada de nuestras pertenencias.
  • No circular en horas con influencia de personas.
  • Desconfiar de ayuda y conversaciones sospechosas por parte de extraños.
  • Y lo más importante, no bajar la guardia en ningún momento.
Referencias:
http://policialocal.santiagodecompostela.gal/info.php?id=41&idioma=es&sec=15&cat=12


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mi hobby y mi realidad.

 La influencia de nuestros hobbies. Todos a largo de nuestra vida hemos tenido un hobby aquel pasatiempo que desarrollábamos en acciones que...