El mensaje de la música de hoy
Una manera para olvidar nuestros problemas, relajar nuestro día, expresar nuestros sentimientos.
Es lo que hace surgir a la música en nuestra vida, pero obviamente la música ha evolucionado en las dos últimas décadas ha evolucionado de una maneras impresionante, al punto de que hoy en día se debate el tema de que si la música electrónica o música producida por computadora desplazaría a la música convencional de instrumentos musicales, es algo muy por distintos puntos de vistas.
De mi punto vista personal opino que la música jamás podrá dejar de ser llevada a cabo por instrumentos y cualquier propuesta contraria a esa es totalmente errada y pobre de fundamentación.
Sin embargo no podemos hacernos ajenos al hecho que la producción musical de hoy día ( computarizada) ha dado a aportes realmente significativos, como es los casos del trap, Reguetón e incluso en el pop moderno.
En el sentido del mensaje que hoy más se vende y con esto me refiero al menos el en caso americano como lo expresé anteriormente el trap, Reguetón ,R&B, etc. Pues no es una novedad que no es lo más adecuado que digamos pero es a lo que la gente le gusta, el día de hoy no importa si una canción posee un hermoso arreglo musical, quizás del gran éxito de la música de hoy es debido al hecho que conecta más con la vida cotidiana de las personas en su mayoría la juventud ya que es la generación que creado y la primera en consumirlo.
Sin embargo lo que las personas reconocen como similar a ellos es el sexo y las drogas que tanto expresan las canciones modernas, entonces se nos hace la idea que el consumir drogas o tener sexual descontrolada nos da estilo moderno de vivir, desde punto periodístico lo relaciono con desinformación ya que no solo jóvenes adultos escuchan música de tal índole, si no también jovencitos de 14 quienes codifican que los diferentes vicios de la sociedad les dan un estatuad de importancia y respeto social.
Esto ha llegado a influir al grado que de una manera oscura tiene que ver con la depresión que muchos sufren o deseos de “llegar a ser alguien con poder” lo cual ha terminado mal para algunos jóvenes en algunos casos la muerte ha dado su participación.
Por otro lado hay ciertas contradicciones en la sociedad con respecto a la música que consumen y esto relacionado con las personas luchan por los derechos de la integridad de otras personas como es el respeto al cuerpo de alguien, la no violencia ente parejas, el apoyo contra la discriminación, etc. Todo esto por lo cual se lucha y se defiende pierde la coherencia con la aceptación a una industria musical que da un mensaje en contra a todos los principios antes mencionados, así que opino no podremos nunca hacer un cambio positivo a la sociedad si la misma sociedad busca una probadita de lo malo para encajar con estereotipos.
Mi propuesta sería hacer música con un mensaje clásico y romántico ese el que solía enamorar sin falta de respeto, pero en realidad yo mismo me contradeciría ya que hasta mi persona consume música “vulgar” ya que en ella encuentro parte de mi realidad, y pues si está generación se contradice tanto como yo en esta nota, pero considero que es esta la generación realista que no le da miedo expresar lo sucio que siente, sin embargo hay que entender algo y el siguiente enunciado tómelo cómo mejor le parezca, el sabio prueba el agua amarga pero que no debe volver a tomar, el imprudente la toma y la considera fuente pura.
Fuentes: https://lamenteesmaravillosa.com/la-musica-en-la-interiorizacion-de-mensajes/