sábado, 25 de febrero de 2023

Mi hobby y mi realidad.

 La influencia de nuestros hobbies.


Todos a largo de nuestra vida hemos tenido un hobby aquel pasatiempo que desarrollábamos en acciones que nos hacían sentir bien, como pintar, realizar un deporte, recolectar cosas preciadas ( esto dependiendo de cada quien), tocar algún instrumento, y quisiera hacer énfasis en este último hobbi el cual fue el mío cuando aprendí a tocar la guitarra, fue un momento maravilloso y inolvidable que hasta al día de hoy me acompaña, la cuál ya no lo considero como pasa tiempo más si no como parte de mi vida en cuál ya tengo destinadas mis metas.

Y es así como mi hobby me ha influencia, así como en mi caso hay muchas que han sentido lo mismo, como igual otras lograron superarlo y olvidarlo pero comenzar a hacer otras con fines distintos, esto depende de cada quien.
¿Te recuerdas el tuyo aún lo conservas?.... Por si acaso no lo has tenido debes estar seguro que algún día tendrás uno, así que te recomiendo usarlo con mucha pasión y bueno espero que no sea nada malo. Hay puntos donde el hobby ya no es hobi y se convierte en un sueño con planes a realizar y es aquí donde también surge la cuestión dependiendo el tipo de hobi tengas.

El mío fue la música a cómo había dicho, lo cual comparto no fue de la acepte de los allegados a mi, y también mi razón me advirtió que la música no me dejaría nada en el país que vivo, así que decidí estudiar otra cosa ¿ Fue este un error? Pues en mi razón no ya que mi carrera es un trampolín para impulsarme en mi verdadero y espero en Dios que así pase.

Así que si tienes un hobby que se ha convertido en sueño has lo imposible para que ese sueño nunca se aparte ya que es lo que te hace feliz, sin importar por lo que los demás digan lucha por tus sueños tu propia historia.

Fuentes: https://concepto.de/hobbies/

La música que me apasiona y me mata.

 El mensaje de la música de hoy


Una manera para olvidar nuestros problemas, relajar nuestro día, expresar nuestros sentimientos.
 Es lo que hace surgir a la música en nuestra vida, pero obviamente la música ha evolucionado en las dos últimas décadas ha evolucionado de una maneras impresionante, al punto de que hoy en día se debate el tema de que si la música electrónica o música producida por computadora desplazaría a la música convencional de instrumentos musicales, es algo muy por distintos puntos de vistas.

De mi punto vista personal opino que la música jamás podrá dejar de ser llevada a cabo por instrumentos y cualquier propuesta contraria a esa es totalmente errada y pobre de fundamentación.

Sin embargo no podemos hacernos ajenos al hecho que la producción musical de hoy día ( computarizada) ha dado a aportes realmente significativos, como es los casos del trap, Reguetón e incluso en el pop moderno.
En el sentido del mensaje que hoy más se vende y con esto me refiero al menos el en caso americano como lo expresé anteriormente el trap, Reguetón ,R&B, etc. Pues no es una novedad que no es lo más adecuado que digamos pero es a lo que la gente le gusta, el día de hoy no importa si una canción posee un hermoso arreglo musical, quizás del gran éxito de la música de hoy es debido al hecho que conecta más con la vida cotidiana de las personas en su mayoría la juventud ya que es la generación que creado y la primera en consumirlo.

Sin embargo lo que las personas reconocen como similar a ellos es el sexo y las drogas que tanto expresan las canciones modernas, entonces se nos hace la idea que el consumir drogas o tener sexual descontrolada nos da estilo moderno de vivir, desde punto periodístico lo relaciono con desinformación ya que no solo jóvenes adultos escuchan música de tal índole, si no también jovencitos de 14 quienes codifican que los diferentes vicios de la sociedad les dan un estatuad de importancia y respeto social.

Esto ha llegado a influir al grado que de una manera oscura tiene que ver con la depresión que muchos sufren o deseos de “llegar a ser alguien con poder” lo cual ha terminado mal para algunos jóvenes en algunos casos la muerte ha dado su participación.
Por otro lado hay ciertas contradicciones en la sociedad con respecto a la música que consumen y esto relacionado con las personas luchan por los derechos de la integridad de otras personas como es el respeto al cuerpo de alguien, la no violencia ente parejas, el apoyo contra la discriminación, etc. Todo esto por lo cual se lucha y se defiende pierde la coherencia con la aceptación a una industria musical que da un mensaje en contra a todos los principios antes mencionados, así que opino no podremos nunca hacer un cambio positivo a la sociedad si la misma sociedad busca una probadita de lo malo para encajar con estereotipos.

Mi propuesta sería hacer música con un mensaje clásico y romántico ese el que solía enamorar sin falta de respeto, pero en realidad yo mismo me contradeciría ya que hasta mi persona consume música “vulgar” ya que en ella encuentro parte de mi realidad, y pues si está generación se contradice tanto como yo en esta nota, pero considero que es esta la generación realista que no le da miedo expresar lo sucio que siente, sin embargo hay que entender algo y el siguiente enunciado tómelo cómo mejor le parezca, el sabio prueba el agua amarga pero que no debe volver a tomar, el imprudente la toma y la considera fuente pura.

Fuentes: https://lamenteesmaravillosa.com/la-musica-en-la-interiorizacion-de-mensajes/


¿Y como que puedo estudiar?

 Cómo elegir mi carrera 

El momento de escoger nuestra carrera puede ser el más transcendentales o de igual manera puede ser un momento irrelevante en lo absoluto, ya que por malas decisiones hay jóvenes que tan solo optan por ir solo un mes y darse cuenta que la carrea que escogieron no es nada de lo que pensaron, esto también puede ocurrir años después durante la carrera quizás porque tiende a ser monótono para algunas personas o también el factor económico, que espero el cual no sea mi caso ya que voy en cuarto año y ya quiero terminar para que no me lleguen dichos pensamientos.
Lo esencial para escoger tu carrera, es ….. tener Voluntad. 
Digamos que estás en quinto año o quizás ya saliste y decidiste tomar un año sabático, si en verdad quieres estudiar enfócate y visiónate en la posición que deseas estar, y tiene que ver cualidades como así que debes de analizarte profundamente.

Ahora de igual está la variable de que pienses que lo que te gusta no te va a dar dinero, y pueda que tengas toda la razón, y dímelo a mí decidí estudiar periodismo, pero para nada menosprecio mi carrera porque simplemente es para que soy bueno y si soy bueno en algo eso me hará feliz, con un salario básico pero feliz, lo irónico y gracioso es que ni si quiera he trabajado por un salario pero claro de seguro lo disfrutaré mucho, eso espero.

Pero podría opinar, que de ¿Por qué alguien como yo sin experiencia de salario podría opinar sobre la profesión?, y esta es la clave, si tiene dudas sobre lo que quieras estudiar entonces pregunta sin cesar sobre lo que quieres saber a personas profesionales pero recuerdo algo y que es esencial la decisión que tomes tiene que ser con tu entusiasmo y corazón.

Fuentes: https://blogs.unitec.mx/vida-universitaria/la-unitec/sabes-como-elegir-la-carrera-adecuada-para-ti/

La inseguridad social y nuestro estilo de vida

 Tenemos que vivir con la inseguridad social.


La inseguridad de la ciudad es un tema delicado de tratar, ya que hoy por hoy todos hemos sufrido de algún roba o algún accidente.

 Las autoridades “son la más interesadas en este tema”, el detalle es... ¿ la autoridades hacen un buen trabajo para mejorar esta situación? ….., Me gustaría que cada uno reflexionemos en ello, ya que ¡ Hay me muerdo la lengua para no decir nada ilegal! , Y espero que alguien haya captado mi anterior expresión.

 Pero está bien acéptemelo, la inseguridad al momento de circular en la ciudad es parte de nuestra vida, y talvez eso nos hace estar vivos cada mañana, ya que si vas en el autobús y de casualidad llevas tu celular en el bolsillo y llevas mente distraída pensando que escusa decir por llegar tarde, es posible que sigas en el autobús pero tú celular habrá bajado de la unidad al menos dos estaciones atrás, y habrás Sido el camarón que se durmió y que también le robaron el celular. Debo admitir que en el anterior ejemplo yo fui ese camarón.

Pero para los jóvenes que están empezando esa de viajar solo, y con esto me refiero a muchachos y muchachas de 14 años a más o pueda ser menos de esa edad también, les proveo de algunos tips para aprender a circular solos y de una manera alerta a cualquier situación.

  • Saber muy bien dónde llevamos cada de nuestras pertenencias.
  • No circular en horas con influencia de personas.
  • Desconfiar de ayuda y conversaciones sospechosas por parte de extraños.
  • Y lo más importante, no bajar la guardia en ningún momento.
Referencias:
http://policialocal.santiagodecompostela.gal/info.php?id=41&idioma=es&sec=15&cat=12


sábado, 11 de febrero de 2023

! Si solo hubiera aprendido inglés!


¿Cómo me ayuda el inglés hoy ?

Hoy en día es algo muy beneficio  dominar el idioma universal ( el ingles), la magnitud de avance que un joven puede lograr es en realidad gratificante, y porque que no decir hasta personas de mayor edad pueden superarse y vivir por esta lengua.

Y claro me refiero en el contexto de latino américa y todo alcance que se ha logrado a través de los años, por la sencilla razón de ser bilingüe, se puede trabajar por medio de traductor o agente de servicio al cliente, dichos trabajos tienen muy buena paga y es de la forma que muchos logran independizarse.

Pero el detalle es ¿ Y yo que hago no se ni papa de inglés estoy estancado? Pues la respuesta es sencilla y claro,no.

Esto depende de tu entorno social y gustos personales, no siempre es lo mismo en cada persona, pero se puede considerar este idioma va a ser clave para sea lo que sea te dedique o te propongas.

Nunca es tarde para nada, y las escusas no dan resultados, pero claro también tiene que ver el factor económico de cada quien, pero como dice un muy conocido " el que quiere encuentra"  digo esto pues , existen siempre dependiendo la situación de tu país programas los cuales la enseñanza de esa lengua es gratuita.

Puedo visionar que algún una gran parte de los profesionales de latino américa dominarán el inglés y esto nos ayudará el progreso de nuestras naciones.

Y este es un tema en el cual se puede hablar extensamente de diferentes puntos de vistas, pero mi mensaje es que, de las 24 horas que tiene el día los jóvenes en su mayoría solo ocupamos 8 horas para dormir, 4 horas para hacer actividades serias ( dependiendo la persona) y resto de las horas las mal gastamos en redes sociales o actividades de poca relevancia.

Así dejemos de poner escusas y sumemonos al cambio y al progreso que hoy se está viviendo, no hay tenerle miedo al cambio porque en su mayoría es para bien. Al final del día o de nuestra vida nuestras escusas solo nosotros personalmente las vamos a creer.



sábado, 4 de febrero de 2023

Pero¿Y que es este blog?

Bienvenidos a "un loco joven más" , un sitio dedicado a compartir experiencias y opiniones que  rodean a adolescentes como a jóvenes, y vaya que es  interesante hablar de nuestra actual sociedad, ya que como todos sabemos, hay cosas que se nos pueden parecer injustas o talvez ridículas del día a día, pero quizás una de las virtudes que poseemos los jóvenes actuales, es el poder lidiar con dichas circunstancias y superarlas poco a poco con ¿Porque no? Un poquito de humor y parodia 


Mi hobby y mi realidad.

 La influencia de nuestros hobbies. Todos a largo de nuestra vida hemos tenido un hobby aquel pasatiempo que desarrollábamos en acciones que...